Es muy fácil criticar una decisión Cuando se ve desde afuera. En el mundo de “la libre expresión” toda decisión tiene algo malo que destacarse.
Creo que nadie es completamente idiota y la mejor persona para tomar una decisión acertada es muchas veces la que la toma. Pues es ella la que disfruta de un punto de vista privilegiado por ver el panorama completo y saber que le conviene más.
Una decisión tomada puede parecernos claramente mala pero nada es 2+2= 4 sino que es elegir el menos malo entre dos demonios. Elegir la mejor de dos malas opciones, es un arte de difícil apreciación.
Incluso las decisiones “obvias” como si vacunarse o no vacunarse. Resultan obvias para personas partidarias de ambos puntos (pro y contra)
Quiere esto decir que no critiquemos? No
Lo que esto quiere decir es que debemos de ser empaticos antes de criticar caminar 1 kilómetro en el zapato del otro y dar nuestra opinión con respeto.
Quiere esto decir que no exprésemos nuestras opiniones aunque sean consideradas “estupidas”?
No. Al contrario esto es un camino de doble vía donde debemos de valorar la opinión de la autoridad pero ellos también valorar la opinión de la minoría.
Cada vez que oigo a alguien exponiendo que no deberíamos vacunarnos, pienso que estamos por buen camino. No es que piense que la vacunación es mala lo mismo aplica al argumento de (la tierra es plana) Pero es que Me alegra oír semejantes argumentos porque significan que no hay censura.
Una sociedad sin espacio para la duda es una sociedad destinada al fracaso. Cuando alguien se cree dueño de la verdad es capaz de cualquier cosa con tal de defenderla. Mira a los yihadistas que por su mandato divino están dispuestos a decapitar a todo aquel que no se rinda a su dios.
La duda permite El Progreso. Ya que todo lo que está completo y es indudable se encuentra más allá de todo escrutinio y se estanca.
Ningún argumento debe de quedar afuera del escrutinio. Si bien es cierto que hay verdades cuya negación degeneraría en burla no menos cierto es que no hace mucho tiempo La ciencia, uno de los canones de la modernidad y protagonista de nuestra calidad de vida, avalaba muchos procedimientos bárbaros. Por lo que en pro de la opinión dominante, en la voz de la autoridad esta la sangre de millones de personas.
Es por eso que como dijo Voltaire “No comparto tus ideas pero moriria defendiendo tu derecho a expresarla” la base de una sociedad moderna radica en los derechos de la persona. Entre ellos el derecho a la libertad de expresión con la que cada quien tiene el derecho a luchar por su verdad siempre y cuando se acepte que existen otras verdades.
Al final debe de primaria la tolerancia y la democracia.