La nueva selección natural 2 minutos de lectura

Durante miles de años, la evolución tenía una lógica sencilla: el que no podía adaptarse, moría. No era justo, pero era funcional. El entorno brutal servía de filtro. El más fuerte, el más listo, el más resistente, pasaba su código. El resto no. Así se depuraba la especie. Pero ese filtro se rompió. La medicina salvó a todos. La compasión se volvió política. La tecnología tapó las consecuencias. Hoy nadie muere por ser menos apto. Todos viven. Todos se reproducen.

Y si todos se reproducen… ¿qué pasa con la especie a largo plazo?

Según la misma lógica evolutiva, si ya no hay presión, si el entorno ya no exige nada, si todo vale… entonces tarde o temprano habrá una evolución en reversa. Una acumulación silenciosa de debilidades. Más fragilidad emocional. Más dependencia. Más enfermedades heredadas. Más pasividad. Una sociedad más “inclusiva”, sí, pero también más disfuncional.

Y ahí nace la sospecha: ¿y si los que manejan el sistema ya conocen esta conclusión? ¿Y si la evolución no se detuvo, sino que se redirigió por otra vía?

La nueva muerte no es biológica. Es cultural.

Hoy no necesitas eliminar al débil. Solo necesitamos hacer que no se reproduzca.

¿Cómo? Con algo más poderoso: la cultura.

Se moldea lo atractivo, se manipula el estatus, se fabrican ídolos imposibles. El que no encaja no muere… simplemente no deja descendencia. Se apaga en vida.

Y muchos de los que antes habrían sido filtrados por la selección natural: los frágiles, los emocionalmente inestables, los carentes de dominancia, los poco atractivos para la lógica biológica, hoy encuentran refugio en nuevas identidades. Muchos dentro de la comunidad LGBTQ+. Una comunidad diversa, sí, pero que también ha absorbido a gran parte de quienes, en otras épocas, simplemente no habrían pasado el corte genético. Encuentran identidad donde antes solo habría muerte. Y a través de esa identidad: celebrada, protegida, visibilizada, potenciada, quedan fuera del ciclo reproductivo voluntariamente. 

Ya no es la muerte la muerte, es la cultura la que mata sin matar. 

Comparte esta entrada:

Descubre

Más entradas:

Todo está mal

La bendición de la humanidad es la costumbre. Gracias a ella nos hemos organizado y hemos construido tecnologías asombrosas. Pero La costumbre aunque trae muchos

El lado oscuro de los regalos

El ser humano es el propio arquitecto de su vida. Toda ayuda exterior es un daño porque es falso, grr es una injusticia, aquello que

Nada no es arte

El primero en enseñar un cuadro vacío o con una mano de pintura por encima fue un genio pues paradójicamente exponer nada, como arte significaba